
Servicios y actividades
La visión del Jardín de las Esculturas consiste en generar un espacio de utilidad por el acceso a fuentes diversas de la cultura, el intercambio teórico y práctico, la experiencia individual y colectiva y la colaboración compartida.
Además de ofrecer al público la exposición permanente de esculturas y exposiciones temporales, el JEX cuenta con una cartelera mensual conformada por diferentes actividades para todo tipo de público. Actualmente existen cuatro programas permanentes: talleres artísticos, ecotecnias, círculos de lectura y sábados de conciertos.
En 2019 se ofrecieron también jornadas culturales como Verano entre árboles, Recorridos De Moridos y Dijuntos, Una pinta por la Paz, Un Jardín incluyente, entre otros, con la finalidad de fomentar hábitos favorables para el medio ambiente, estimular la imaginación, la creatividad y el gusto por las artes.
Entre otras actividades relevantes que el Jardín ha albergado desde su fundación se encuentran: el Segundo Simposio Internacional de Escultura, el Tercer Coloquio Internacional de Escultura en Cerámica; el Primer Coloquio Internacional de Arte Contemporáneo «De la periferia al centro»; los Festivales «Niñas y Niños por la naturaleza y el arte», el Festival «Niñas y Niños por la Igualdad y la Equidad», ambos del programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura; la Feria de la Cerámica, por mencionar algunos.





